8ª CUMBRE MUNDIAL DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJES

JAÉN
Jaén es una ciudad acogedora que ofrece al turista un sinfín de ofertas monumentales, culturales, gastronómicas y naturales para poder disfrutar sin prisas durante todo el año. Todas ellas suponen un aliciente para descubrir la ciudad como destino turístico y son razones para volver.
PATRIMONIO MONUMENTAL
La capital posee un patrimonio monumental, herencia de las muchas civilizaciones que habitaron nuestra tierra. Destacamos los tres monumentos imprescindibles de visitar: la Santa Iglesia Catedral, joya del Renacimiento en Andalucía y que alberga el relicario del Santo Rostro, el Castillo de Santa Catalina, icono majestuoso de la ciudad y referente en una tierra de frontera y el Centro Cultural de los Baños Árabes, que alberga los más grandes y mejor conservados de España.



No puedes perderte la visita al Museo de Jaén y el Mueso Íbero: entre los dos cuentan con la colección más importante de esculturas íberas de la península. La ciudad invita a pasear y conocer sus rincones y barrios con encanto:
- La Judería para callejear y disfrutar del entramado de sus calles.
- San Ildefonso, segundo recinto de la antigua muralla, con la Basílica de San Ildefonso, la segunda más grande tras la catedral, y que alberga a la copatrona de la ciudad.
- La Magdalena, corazón romano y musulmán de la ciudad de Jaén, donde es imprescindible visitar el Raudal de la Madalena, donde nace la leyenda del Lagarto de la Malena.
- La Iglesia de la Madalena, la más antigua de la ciudad, antigua mezquita que mantiene el alminar, el Patio de Abluciones y el Almendral con sus murales.
GASTRONOMÍA
Nuestra gastronomía es una fusión entre tradición y vanguardia y crea una cocina que regala momentos increíbles para compartir y descubrir bocado a bocado.
El tapeo es un ritual. La tapa es seña de identidad de la capital. La mejor forma de disfrutar de esta cocina en miniatura es saliendo de bares y tascas por el entorno de la catedral, el barrio de San Ildefonso, entre otros, para unirse a la esencia de nuestro estilo de vida.
Tascas, bares y restaurantes que recomendamos a nuestros amigos han sido reconocidos con los Soletes de la guía Repsol. Durante tu estancia, recorrerlos todos es una experiencia que te llevará a descubrir historias curiosas como la de guardar un jamón en una urna durante más de 100 años, cual momia de museo.
Muchos restaurantes de la capital ofrecen platos que rondan la excelencia gracias a su apuesta por la innovación y a su exquisita forma de tratar los productos locales. Cabe destacar que muchos de ellos están siendo reconocidos por las guías gastronómicas más prestigiosas del mundo. Cuatro Estrellas Michelin, varias menciones y los Soles guía Repsol han elevado al firmamento el prestigio de la cocina jiennense.
La proximidad entre los restaurantes galardonados, Bagá, Dama Juana, Radis y Malak, en el Barrio de San Ildefonso, hace de Jaén la ciudad del mundo con más Estrellas Michelin en menos metros cuadrados.
Fuera del casco antiguo, los bares y restaurantes más populares y apreciados por los jiennenses están en la plaza de la Batallas y paseo de la Estación junto con la plaza de las Pastiras.
La tarde-noche ofrece un encanto especial a las plazas más emblemáticas de la ciudad: plaza del Pósito, Deán Mazas y Constitución, así como la Carrera, considerada la calle más fotogénica de Jaén.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
El aceite de oliva virgen extra es la seña de identidad de la capital y la provincia, con un paisaje dominado por las líneas geométricas de cultivos infinitos. Un mar de olivos, con 68 millones de árboles, que nos convierte en capital mundial del aceite de oliva. La inmensa mayoría de la aceituna de Jaén se emplea para la obtención de aceite y la variedad predominante es picual. Esta convive con una variedad autóctona de aceituna denominada cornezuelo, que constituye un exquisito producto gourmet, imprescindible en el tapeo.
La cosecha temprana está presente en los desayunos, en las ensaladas y en aquellos platos preferidos, con los que tienes la oportunidad de aprender a maridarla. Hay muchos establecimientos donde puedes adquirir los aceites de la capital y existe la posibilidad de visitar la Cooperativa Ciudad de Jaén el AOVE Xave, así como acceder a tiendas especializadas donde encontrarás todas las variedades de los AOVES de las marcas Supremo y la Casería de Jesús. No puedes perderte tampoco una visita a los mercados de abastos locales, como el de San Francisco, ubicado en pleno casco antiguo. En esta zona también encontrarás catas en tiendas gourmet como Paraíso Virgen Extra.
FIESTAS
La ciudad cuenta con un calendario de fiestas y eventos que se intercalan a lo largo de todas las estaciones del año. Salir a la calle y disfrutar de un ambiente abierto y de convivencia marca la diferencia y hace al visitante sentirse como un jiennense más.
Estas son algunas de las fiestas más representativas:
Fiesta y Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón en enero. Las hogueras y la carrera nocturna con más de 10.000 corredores, con un recorrido iluminado por antorchas, han logrado que sea declarada de Bien de Interés Turístico Nacional.
Semana Santa en primavera. Destaca por la riqueza artística de su imaginería, la solemnidad de sus pasos y el fervor y la devoción de los jiennenses que salen a la calle a reencontrarse con sus tradiciones.
Virgen de la Capilla, en junio y la Feria de San Lucas, en octubre. Son la “fiesta chica” y la “fiesta grande” de Jaén respectivamente. Días para disfrutar de las tradiciones, la música, las casetas, actividades, espectáculos culturales y, sobre todo, del buen ambiente que se vive en la capital.
Festival de Otoño. Una estación en la que la capital recibe alguno de los más cotizados espectáculos de ópera, música clásica, danza y teatro. Gran variedad de eventos para toda la familia.
Romería de Santa Catalina. El 25 de noviembre se sube al cerro de Santa Catalina en procesión para honrar a la copatrona de la ciudad. Se acaba el día con una comida campera donde es tradición tomar sardinas asadas alrededor del castillo.
NATURALEZA
Jaén sorprende por su naturaleza casi virgen, que se encuentra a escasos minutos del centro urbano, con muchas opciones para practicar senderismo, trail, bicicleta de montaña y escalada. Aquí tienes la oportunidad de conocer sus espectaculares paisajes naturales protegidos, recónditas e inéditas rutas de montaña, profundos valles excavados por ríos que corren entre impresionantes tajos, cumbres que nos sitúan en los umbrales de la alta montaña y una vía ferrata con unas impresionantes vistas de la ciudad.
Para que tu partida sea un sabroso recuerdo y una razón para volver, no te vayas sin una buena provisión de AOVE, de “patatillas” fritas en aceite de oliva y de aceitunas de cornezuelo, elaboradas con mimo por empresas locales. No te vayas tampoco sin tapear en las tascas más antiguas de Jaén alrededor de la Catedral, sin hacer una cata en las tiendas especializadas o en la almazara anteriormente mencionada y que puedes visitar y, por supuesto, no te vayas sin disfrutar del buen ambiente que proporcionan las terrazas de la capital.
Información
Oficina de Turismo
C/ Carrera de Jesús, n-2
Tlfn: 953 19 04 55
Empresas de Servicios Turístico
GRUPOS
Asociación Provincial de Informadores de Turismo. APIT Jaén.
Tlfn: 606 682 303 (Eva de Dios)
INDIVIDUALES Y GRUPOS
Cláritas Turismo. Experiencias turísticas culturales
Tlfn: 678 775 043/953 96 06 18
claritasexperienciasculturales@gmail.com
Lagarto Tours.
Tlfn:683 111 094