CEAV Y FECLAV ORGANIZAN EL PRIMER TRAVEL MEETING CEAV CASTILLA Y LEÓN: VIAJANDO SEGUROS
17 de diciembre de 2020CEAV CONSIDERA INSUFICIENTES LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL CONSEJO DE MINISTROS
22 de diciembre de 2020Madrid, 22 de diciembre de 2020.- La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) considera insuficientes las medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio aprobadas hoy por el Consejo de Ministros.
El sector de las agencias de viajes atraviesa en estos momentos una situación muy grave, la peor de su historia, con más del 50% de sus plantillas en ERTE y la posibilidad del cierre de cerca de 3.000 agencias, lo que representa unos 28.000 puestos de trabajo.
A una caída de la facturación superior al 90%, se suma la situación generada por algunos proveedores, generalmente compañías aéreas, que 10 meses después del comienzo de la crisis, aún no han realizado los reembolsos correspondientes, por lo que las agencias han devuelto a los clientes un dinero que no han recibido.
Para Carlos Garrido, presidente de la CEAV, “las medidas adoptadas hoy en el Consejo de Ministros son claramente insuficientes”. “Echamos de menos ayudas específicas para el sector más afectado por la crisis. Es necesaria la aprobación de un paquete que incluya ayudas directas, ya que los ICO no son suficientes para recapitalizar; además, hay que aprobar la posibilidad de alargar los ERTES por fuerza mayor hasta que la situación se estabilice y eliminar la cláusula de mantenimiento del empleo, reducir el IVA para las agencias de viajes y modificar la normativa de viajes combinados”, ha señalado Garrido.
Por otro lado, de cara a evitar la confusión actual en cuanto a las distintas normativas, desde CEAV se insta al Gobierno a contar con el sector en la toma de decisiones en cuanto a medidas restrictivas en las fronteras (cuarentenas, requisitos sanitarios, etc.), en especial con la facilitación de pruebas de antígenos de los viajeros.
Asimismo, es necesario dar confianza a los turistas a la hora de viajar, por lo que CEAV considera indispensable la activación de un plan de promoción que genere confianza en los mercados internacionales y que presente a España como destino seguro que adopta todas las medidas necesarias para prevenir la COVID-19.
Finalmente, resulta de suma importancia que el Gobierno, las Comunidades Autónomas y el sector consensuen medidas de promoción para que las personas vuelvan a viajar, cuando las restricciones de viajes se suavicen: bonos turísticos, programas sustitutorios del Programa del IMSERSO, seguros COVID en destino, etc.
Sobre CEAV
CEAV es la Confederación Española de Agencias de Viajes. Como aglutinadora de las asociaciones de agencias de viajes es la interlocutora válida ante administración y otras entidades. Entre sus funciones principales se encuentran las de defender los intereses de los propios asociados, promover y conseguir el desarrollo del sector y favorecer las relaciones entre los diferentes actores del sector turístico. Fue constituida en 2005 y tras un proceso integrador en 2011, consiguió reunir a la práctica totalidad de las asociaciones españolas de agencias de viajes. En 5 años CEAV ha conseguido aglutinar a 24 Asociaciones Empresariales de distinto ámbito territorial o sectorial, en las que están integradas más de 5.000 Agencias de Viajes de toda España, tanto mayoristas como minoristas, que cuentan a su vez con cerca de 60.000 profesionales distribuidos en más de 7.000 puntos de venta. La Confederación desarrolla una intensa actividad y está presente en organismos vinculados con el sector, tanto nacionales, autonómicos como internacionales; Así es miembro de pleno derecho de WTAAA, en cuyo Board están integrados Rafael Gallego y Eva Blasco (Tesorera de CEAV), y participa activamente en las actividades de ECTAA, a través de su Asociación ACAVE. Entre sus actividades principales, se encuentra la celebración de su Congreso que consta de unas jornadas técnicas y un viaje profesional además de otras jornadas, conferencias, workshops y encuentros profesionales. Con su actividad, CEAV consigue el desarrollo y optimización de un sector que tiene en las agencias de Viajes un motor para su transformación. En la actualidad preside la asociación Carlos Garrido.