CEAV solicita a Consumo una campaña de concienciación contra el intrusismo
La confederación se reunió ayer con el director general de Consumo, que se comprometió a estudiar la propuesta.
Madrid, a 16 de julio de 2025. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se reunió ayer con el director general de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Daniel Arribas, a quien trasladó la gran problemática que representa el intrusismo profesional para el sector de las agencias de viajes. Para CEAV, no solo se trata de un claro caso de competencia desleal, sino que también implica un alto riesgo para los consumidores, que pueden quedarse sin viaje y sin el dinero pagado a cuenta, si el intruso al que se lo han contratado deviene insolvente antes de la salida del viaje combinado.
En la reunión, CEAV solicitó que desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se realice una campaña de concienciación a nivel nacional, con la coordinación a ser posible de las autoridades autonómicas de consumo, dirigida a los consumidores. El fin de esta acción es trasladarles que resulta fundamental que, antes de reservar un viaje combinado, se aseguren de que van a contratarlo con una agencia de viajes legalizada, que dispone de la garantía de insolvencia de viajes combinados y que cumple con el resto de requisitos exigidos por la normativa autonómica de su Comunidad.
En el transcurso de la reunión, Arribas mostró su comprensión por la preocupación del sector de las agencias de viajes y se comprometió a evaluar internamente el momento más idóneo para poder lanzar una campaña de esta índole.
“Desde CEAV consideramos muy positiva la buena disposición del director general de Consumo. Estamos seguros de que el lanzamiento de esta campaña dirigida a los consumidores, advirtiéndoles que resulta fundamental verificar siempre que la agencia de viajes con la que van a contratar su viaje esté legalizada, puede tener una gran repercusión y contribuir de manera muy eficaz a la lucha contra el intrusismo”, señala Tomás Komuda, presidente de la Comisión de Intrusismo de CEAV.