8ª CUMBRE MUNDIAL DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJES

ANDALUCIA, TU DESTINO ‘CRUSH’ PARA 2025

Andalucía es un lugar único, genuino e inimitable. Andalucía te rompe, con una riqueza cultural que te transportará a la más temprana antigüedad. Importantes yacimientos arqueológicos, legado de las distintas culturas y civilizaciones que se asentaron en esta bella y rica tierra del sur de España; e hitos monumentales de la humanidad como la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o la Giralda de Sevilla conforman una apasionante muestra de una historia milenaria.

A una cultura basada en las raíces auténticas, que deja su impronta en el folklore, la música, la literatura, el arte y cientos de manifestaciones que se extienden desde las capitales hasta los núcleos más recónditos de esta tierra, se suma una inmensa oferta en cualquier segmento que posicionan a Andalucía como uno de los destinos turísticos más completos del mundo.

Un clima envidiable que permite la visita durante todo el año y una enorme extensión con múltiples contrastes: 1.000 kilómetros de costa, la estación de esquí más meridional de Europa o la mayor superficie natural protegida del continente.

El piel con piel de nuestro 'Andalusian Crush' ha revolucionado la forma de presentar Andalucía al mundo, y Surrender va paso más allá, ofreciendo una experiencia sensorial que conecta lo personal con lo histórico. No solo invitamos a conocer Andalucía; invitamos a sentirla, a vivirla y, finalmente, a rendirse a su innegable magnetismo.

GENUINA

En Andalucía puedes optar por espacios abiertos y no masificados enclavados en entornos naturales, donde desarrollar todo tipo de actividades al aire libre. Queremos que seas un turista comprometido con la sostenibilidad del territorio, que aprecia el contacto con lo local y que se muestra ávido de emociones y sensaciones que puedan compartirse y dejen una huella imperecedera en tu memoria. Andalucía es además un destino accesible cien por cien. Lo es por sus conexiones de alta calidad por tierra, mar y aire que permiten a los turistas nacionales e internacionales viajar de forma rápida y cómoda hasta nuestra región. Dispone de seis aeropuertos internacionales, una de las líneas de alta velocidad (AVE) más extensa del mundo y siete puertos en los que atracan cada año cruceros y embarcaciones de todo tipo.

Pero es accesible también porque ofrece experiencias que facilitan la interacción e integración del visitante con el entorno y, además, garantiza la igualdad en el uso y disfrute de la oferta turística a todas las personas de una manera segura, cómoda, autónoma y normalizada.

SOSTENIBLE

El turismo sostenible es aquel que sigue los principios de sostenibilidad, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, al tiempo que contribuye al desarrollo de esta población. Apuesta por enclaves turísticos amables, adaptados a la escala humana, donde se favorecen las relaciones y la vida colectiva, el consumo responsable y el visitante vive una experiencia inmersiva. Por ello se priorizan espacios peatonales y transportes sostenibles. Todo esto ha formado parte siempre del gen de calidad del turismo andaluz, de ahí que sus paisajes, poblaciones y forma de vida sean una referencia a imitar.

En su interacción con los recursos naturales y culturales produciendo el menor impacto posible, como son las experiencias eco&activas; en su respeto por el ámbito social y en el interés por mejorar de manera progresiva una economía local con mucho saber tradicional’; y primando sectores medioambientales emergentes, como son la alimentación sostenible, la agricultura y ganadería ecológicas, muy presentes en la oferta agroturista y enogastronómica.

RIQUEZA

Andalucía es un destino inmensamente rico. Más del 30% de su territorio está bajo una figura de protección ambiental y cuenta con el parque natural de mayor extensión de España (segundo de Europa), nueve Reservas de la Biosfera, tres parques nacionales, más de 64 millones de olivos formando el bosque humanizado más grande del planeta o la mayor geoda visitable del mundo.

Posee una red de ciudades medias cargadas de historia, culturas y tradiciones centenarias, Patrimonios Mundiales de un “valor universal excepcional”, escenarios mágicos y legendarios, bosques que desprenden un enorme hechizo y enclaves arqueológicos que nos narran la milenaria historia de una tierra que ha sido tradicionalmente ejemplo de convivencia y pluralidad de pueblos. Un destino que busca crecer de manera sostenible, poniendo en valor la esencia que la hace única.

SINGULARIDAD

Diversa y a la vez singular en cada uno de sus territorios, Andalucía no tiene rival en cuanto a la autenticidad y el carácter innovador de las experiencias turísticas que ofrece. Y para disfrutar de ellas no existen edades, gustos, preferencias, condiciones ni razas. Andalucía acoge desde siempre y con los brazos abiertos a todos los viajeros.

Andalucía es una de las regiones más cálidas de toda Europa, con sorprendentes paisajes y espacios protegidos de extraordinaria importancia ecológica. Una excelente red de comunicaciones vertebra las ocho provincias andaluzas que acogen un ingente patrimonio artístico, tradiciones arraigadas, playas con la Bandera Azul de los Mares Limpios y una gastronomía de excelencia. Todo un universo turístico por descubrir.

Siente la fusión del paisaje y de sus gentes, descubre sus tradiciones artesanas y conoce sus productos enogastronómicos. Andalucía es cercana y auténtica y ofrece experiencias singulares que se nutren de la sabiduría local y de una manera de hacer las cosas en las que no cuentan las horas. Sin olvidarnos de un marco en el que se dan cita reductos botánicos que desprenden una aureola verdaderamente mágica y joyas naturales de enorme belleza

Andalucía es una tierra garrapiñada de sensaciones. Es litoral, marisma, sierra, campiña, vega y desierto... Es un mosaico de colores, olores, saberes y sabores... Y cada plato tiene su tiempo y lugar. ¿Has degustado un vino salvaje curado con los primeros fríos del invierno? ¿Reconoces la expresión cucharada y paso atrás’ de los pastores trashumantes? ¿Has acompañado una piara de cerdos ibéricos durante la montanera? ¿Has pescado y cocinado en un estero? ¿Has desayunado migas de harina en una mañana de lluvia?… En Andalucía podrás cocinar una infinidad de aventuras gastronómicas, ¡busca y disfruta tu momento foodie!

NATURALEZA Y DUENDE

La riqueza medioambiental de Andalucía es indudable. Pero además posee reductos botánicos que desprenden una aureola verdaderamente mágica: nuestros bosques ‘con duende. Son únicos por las singulares especies que los habitan. Espectaculares por el cromatismo que desprenden en estaciones como el otoño o la primavera. Y siempre fascinantes por las leyendas y los fenómenos misteriosos que los rodean. Un magnífico ejemplo es el Bosque de Piedra de El Torcal de Antequera. Si todavía no los conoces, te animamos a que los descubras. ¡Te cautivarán!

Andalucía es un tesoro natural en el que conviven rincones virginales que la hacen única. Se localizan en escenarios tan dispares entre sí como la costa y el desierto, las cumbres nevadas y las profundidades de la tierra. Son destinos ecoturísticos de primer orden por su singular paisaje y su riqueza ecológica. Por las enormes posibilidades para el ocio activo que ofrecen. Por su interés científico. Y, cómo no, por su incontestable belleza. Te proponemos un viaje para descubrir estas ‘Joyas Naturales’. ¿Te apuntas?

Los espacios naturales andaluces y su geografía de marcados contrastes paisajísticos son el escenario idóneo para que practiques actividades al aire libre. Podrás montar a caballo, realizar rutas a ‘lomos’ de cualquier modalidad de bicicleta o dejarte seducir por las emocionantes aventuras que ofertan las empresas ecoactivas andaluzas. Solo tienes que elegir. Siente el pedaleo y esfuerzo de un ciclista en ruta, cómo un grupo de senderistas caminan por el suelo helado pisando las hojas secas a su paso y el trote de un caballo. Imagínate como sopla el viento en la playa mientras los windsurfistas surcan las olas y experimenta la sensación de descender por las aguas bravas.

MAGIA

Andalucía ofrece al viajero valiosos patrimonios mundiales, enclaves arqueológicos para viajar en el tiempo, ciudades con genio, municipios de fábula y una arquitectura industrial compleja y singular. Todo este patrimonio, integrado armónicamente en su paisaje, la dotan de un carácter mágico, casi mitológico. Una magia que comparten el flamenco y la luz infinita que todo lo inunda. Andalucía es el toque divino de Paco de Lucía, la voz desgarrada de Camarón de la Isla, la fuerza arrolladora de ‘La Faraona’ y el poderío de la chipionera más universal, Rocío Jurado. Es fandango y bulería, es rumba y taranto. Es la alegría desbordante de las Zambombas navideñas jerezanas. Es la pasión con la que se vive en las peñas, las noches de arte sin fin en los tablaos y los numerosos festivales que se organizan en la región para deleite de los aficionados al cante jondo. Andalucía es Flamenco, seña de identidad de nuestra tierra que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la UNESCO.

MILENARIA

La milenaria historia de Andalucía ha dejado en nuestra tierra un relevante patrimonio arqueológico que testimonia su importancia desde la más temprana Antigüedad. Territorio codiciado por sus recursos, ha sustentado culturas como la argárica, íbera, romana o la mítica Tartessos que han dejado importantes vestigios en los 25 Enclaves Arqueológicos-monumentales y los 8 Conjuntos Arqueológico-Monumentales andaluces. Son bienes arqueológicos que permiten disfrutar de la historia en el medio natural. Y ofrecen experiencias vinculadas al astroturismo y la mitología, las artes escénicas o la arqueogastronomía. Muchos de ellos forman parte de rutas culturales como Viaje al tiempo de los Íberos, la Ruta Bética Romana, la Ruta de los Fenicios o la Gran Senda de los Primeros Pobladores. ¿Viajamos en el tiempo?

AZUL

Andalucía parte con una ventaja innegable para ser pionera en el Turismo Azul: somos la única región de Europa que une a dos mares, lo que nos aporta una diferencia sustancial con el resto de destinos.

Uno de los principales atractivos de Andalucía son sus costas, y además de sus playas, la oferta de atraques y puertos deportivos, servicios complementarios y múltiples actividades que se desarrollan en nuestro litoral a lo largo del año. Proponemos al viajero experiencias únicas, auténticas y respetuosas con el entorno, con una oferta de atraques y puertos deportivos que se extiende a los servicios complementarios que requieren estos visitantes y a la promoción que suponen para la comunidad las múltiples competiciones deportivas náuticas que se desarrollan en el litoral durante el año.

Con mil kilómetros de litoral y a 14 kilómetros de África, Andalucía dispone de la mayor red de amarres deportivos de todo el país, puede presumir de una fachada atlántica y otra mediterránea, y posee una red portuaria en crecimiento.