logo-ceav
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • MIEMBROS
    • PARTNERS
    • COLABORADORES
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • NETWORKING
    • FORMACIÓN
    • CUMBRE MUNDIAL
    • VIAJE PROFESIONAL
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • FERIAS
    • DISTINTIVOS TURÍSTICOS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • DOSSIER
    • MATERIAL GRÁFICO
  • INFORMACIÓN
    • SEGUROS
    • SECTORIAL
  • AGENDA
    • CALENDARIO
  • NUESTRA REVISTA
    • MUNDO INÉDITO
    • ÚLTIMO NÚMERO
  • CEAV PROTOUR
✕
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • MIEMBROS
    • PARTNERS
    • COLABORADORES
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • NETWORKING
    • FORMACIÓN
    • CUMBRE MUNDIAL
    • VIAJE PROFESIONAL
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • FERIAS
    • DISTINTIVOS TURÍSTICOS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • DOSSIER
    • MATERIAL GRÁFICO
  • INFORMACIÓN
    • SEGUROS
    • SECTORIAL
  • AGENDA
    • CALENDARIO
  • NUESTRA REVISTA
    • MUNDO INÉDITO
    • ÚLTIMO NÚMERO
  • CEAV PROTOUR
El epicentro del turismo mundial
30 de septiembre de 2013
La mejor oferta en vehículos de alquiler
4 de octubre de 2013

EL EPICENTRO DEL TURISMO MUNDIAL

Published by nico
Categories
  • prensa
  • prensa_home
Tags

Comunicado de prensa
30 de septiembre de 2013

La importancia del asociacionismo o los nuevos modelos de distribución aérea, algunos de los temas que se abordarán en la Iª Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes promovida por CEAV.

La Confederación Española Agencias de Viajes (CEAV) prosigue con los preparativos para la celebración de la Iª Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes, evento que reunirá en Córdoba, del 7 al 9 de noviembre, a los principales actores del sector. De este modo, durante las dos jornadas de trabajo, la capital andaluza se convertirá en el epicentro de la industria turística mundial, permitiendo a los participantes acercar posturas sobre la situación actual del sector y las posibles decisiones a adoptar en el complejo panorama económico presente.

En este sentido, la Cumbre arrancará con un tema estrella como son “Los nuevos modelos de distribución aérea”. Un debate que permitirá profundizar en el New Distribution Capability (NDC) propuesto por IATA, valorando las ventajas o inconvenientes que este sistema puede aportar a las Agencias de Viajes. Para esta mesa redonda han confirmado ya su asistencia Aleks Popovich, Vicepresidente Senior de IATA; Holger Taubmann, Vicepresidente Senior de Amadeus; Francesco Signoretti, CEO de Bravofly; y Stephan Ebert, Director General de Aerticket. Asimismo, el moderador será Michel De Blust, Secretario General de la Asociación Europea de Agencias de Viajes (ECTAA – GEBTA).

A continuación, se profundizará en “La Facilitación del viaje y la Conectividad”, ponencia en la que participarán un representante de la Comisión Europea, la Presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Colombia, Paula Cortés, y un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores. El día 9 de noviembre se abrirá con un debate sobre las “Asociaciones en el siglo XXI” al que han confirmado su asistencia distintos presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes como Jürgen Büchy, DRV (Alemania); Jayson Westbury, AFTA Chief Executive (Australia); Otto de Vries, ASATA Chief Executive Officer (Sudafrica); Zane Kerby ASTA (USA). El moderador será Lars Thykers, presidente de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA).

A continuación, se celebrará una “Mesa sobre sostenibilidad en el Turismo”, moderada por un representante de una empresa de servicios con amplia experiencia en el tema, y que contará con un panel de experiencias en sostenibilidad de diferentes empresas como RENFE, IBERIA y AVIS.

En este contexto, cabe resaltar también que, tras la inauguración oficial del Congreso el día 7 de noviembre –que contará con la asistencia del Ministro de Industria, Energía y Turismo, con la Secretaría de Estado de Turismo, con el Director General de Turespaña y con el Secretario General de la OMT-, se procederá a la firma de todas aquellas asociaciones que lo deseen del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT. (http://www.unwto.org/ethics/full_text/en/pdf/Codigo_Etico_Espl.pdf).

Conviene recordar que esta Iª Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes está abierta a todas las agencias de viajes del mundo que quieran participar. Los profesionales interesados en participar deben inscribirse en www.cumbremundialdepresidentesdeagenciasdeviajes.com. Esta página incorpora un apartado específico para tal fin, de forma que los agentes pueden formalizar su reserva online, seleccionando la opción que más se ajuste a sus preferencias y a las de sus acompañantes.

ACERCA DE ANDALUCÍA
Hoy en día, Andalucía se ha posicionado como uno de los principales destinos turísticos tanto a nivel nacional como internacional. Con casi 30 millones de visitantes anuales, el sector se presenta como una de las principales referencias económicas de la Comunidad, tanto por su relevancia social como por su impacto ambiental. Por este motivo, desde la Administración se trabaja con el objetivo de consolidar todavía más a Andalucía como un destino turístico de referencia a nivel mundial.

ACERCA DE CÓRDOBA
Con cerca de un millón de visitantes anuales, la provincia de Córdoba se encuentra en un momento turístico importante. Desde la Administración se trabaja para realzar la oferta turística de una región que durante los últimos años, viene cobrando un especial protagonismo en el conjunto de la industria nacional.

Una de las principales propuestas para alcanzar este objetivo pasa por el turismo de negocios y congresos (MICE), que contribuye de un modo decisivo a adecuar las infraestructuras reforzando la promoción y el impulso de Córdoba. La celebración en la capital de la Iª Cumbre de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes supone un paso decisivo para alcanzar esta meta.

ACERCA DE CEAV
La CEAV es la única Confederación Española de Agencias de Viajes y TTOO del País, y la interlocutora válida en el sector de las agencias de viajes con un espíritu dinámico y emprendedor, en defensa de los intereses de sus asociados.

CEAV, consciente de los cambios que se están generando en el sector de las agencias viajes y en nuestra sociedad desde el punto de vista tecnológico y económico, ha puesto en marcha un plan estratégico como herramienta que le permita ser una “ASOCIACIÓN RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL”, por su fuerte compromiso con el ASOCIACIONISMO, su competencia, su activa implicación en la promoción de destinos turísticos, nacionales e internacionales, así como su apuesta por la cualificación y la formación de los profesionales, organizando regularmente cursos, seminarios, etc.

ACERCA DE AVIS, RENFE E IBERIA
Entre los patrocinadores de la Cumbre destacan las compañías AVIS, Renfe e Iberia, que ofrecerán a los participantes la posibilidad de desplazarse en nuestro país en cualquiera de las opciones que prefieran: coche, tren o avión. En este sentido, y gracias a la labor de las tres empresas, los agentes del sector llegados hasta Córdoba podrán mejorar en el conocimiento del destino España.

Share
logo-ceav
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © 2005 - 2023 Pipeline Software / CEAV. Web desarrollada por Pipeline Software.
Download now
0

0,00 €

            Not found text See all results
              ✕

              Acceder

              ¿Olvidaste la contraseña?

              Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

              Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

              Confederación Española de Agencias de Viaje
              Powered by  GDPR Cookie Compliance
              Resumen de privacidad

              Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

              Cookies estrictamente necesarias

              Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

              Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.