logo-ceav
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • MIEMBROS
    • PARTNERS
    • COLABORADORES
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • NETWORKING
    • FORMACIÓN
    • CUMBRE MUNDIAL
    • VIAJE PROFESIONAL
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • FERIAS
    • DISTINTIVOS TURÍSTICOS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • DOSSIER
    • MATERIAL GRÁFICO
  • INFORMACIÓN
    • SEGUROS
    • SECTORIAL
  • AGENDA
    • CALENDARIO
  • NUESTRA REVISTA
    • MUNDO INÉDITO
    • ÚLTIMO NÚMERO
  • CEAV PROTOUR
✕
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • MIEMBROS
    • PARTNERS
    • COLABORADORES
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • NETWORKING
    • FORMACIÓN
    • CUMBRE MUNDIAL
    • VIAJE PROFESIONAL
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • FERIAS
    • DISTINTIVOS TURÍSTICOS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • DOSSIER
    • MATERIAL GRÁFICO
  • INFORMACIÓN
    • SEGUROS
    • SECTORIAL
  • AGENDA
    • CALENDARIO
  • NUESTRA REVISTA
    • MUNDO INÉDITO
    • ÚLTIMO NÚMERO
  • CEAV PROTOUR
CEAV se reúne con la Dirección General de Política Económica
10 de marzo de 2022
CEAV y la Oficina Nacional Alemana de Turismo firman un acuerdo de colaboración
11 de marzo de 2022

CEAV SE REÚNE CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ECONÓMICA

Published by nico
Categories
  • prensa
  • prensa_home
Tags
  • La confederación ha trasladado la necesidad de que las agencias de viajes sean incluidas en el Mecanismo Red y que los créditos no comprometidos en el ejercicio 2021 correspondientes al Real Decreto-Ley 5/2021 sean nuevamente transferidos a las comunidades para llevar a cabo una nueva convocatoria.

Madrid, 10 de marzo de 2022.- La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se reunió ayer con integrantes de la Dirección General de Política Económica con el objetivo de transmitirles las necesidades del sector de las agencias de viajes. 

En primer lugar, desde CEAV se insistió en que es de vital importancia que las agencias y otras actividades comprendidas en el grupo 79 de la CNAE 2009 sean incluidas en el Mecanismo RED establecido por la reciente reforma laboral del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

CEAV recordó que las agencias de viajes son uno de los subsectores que más están sufriendo las consecuencias de la crisis, con el 29% de sus trabajadores en ERTE (más del triple que el siguiente sector más afectado, el del transporte aéreo). En concreto, son 10.792 trabajadores de las agencias de viaje que en enero todavía no habían podido dejar atrás el ERTE debido a la crisis del turismo en nuestro país y, especialmente, como consecuencia de la última variante.

Aun así, CEAV considera que la actual crisis es coyuntural y las agencias, que acumulaban antes de la pandemia una serie ininterrumpida de siete años de crecimiento, se recuperarán en cuanto desaparezcan las restricciones de movilidad a nivel regional, nacional e internacional. Pero, mientras estas restricciones persistan, es necesario incluir al sector en el Mecanismo RED.

Por otro lado, CEAV ha solicitado al Gobierno que los créditos no comprometidos en el ejercicio 2021 correspondientes al Real Decreto-Ley 5/2021 sean nuevamente transferidos a las comunidades autónomas de acuerdo con su inejecución, para llevar a cabo una nueva convocatoria que deberá ser resuelta antes de mediados de este año. 

En esta línea, las agencias solicitan que se dicte un nuevo Real Decreto-Ley replicando el modelo de ayudas contempladas en el Real Decreto-Ley 5/2021, pero incorporando una serie de modificaciones que faciliten la completa ejecución de los fondos, posibilitando así una recuperación justa y equitativa. Esas modificaciones son las siguientes:

  • Poner fin a la diversidad de criterios entre las comunidades autónomas: en algunas se han concedido ayudas a empresas con pérdidas en 2019 y en otras no, cuando en muchos casos una empresa puede registrar números rojos un ejercicio en concreto por un motivo coyuntural como una inversión en renovar su tecnología. 
  • Incrementar el límite de las cuantías mínimas y máximas de las ayudas marcado para las autonomías peninsulares. Esto se hace evidente en el momento en que Canarias y Baleares no tenían el límite de 200.000 euros para las ayudas y concedieron el 100% de los 2.000 millones de euros que les asignó Economía. 
  • Se debe tener en cuenta la solvencia de las empresas potencialmente receptoras de ayudas, y no solo el balance de un único ejercicio como el de 2019. Muchas empresas perfectamente viables pueden caer si no se las apoya en estos momentos de crisis. 
  • Debe haber una compensación a los empresarios y a los autónomos por el cese de actividad, ya que han sido las diversas decisiones y medidas de las autoridades competentes las que han impedido realizar la actividad y no una decisión empresarial.
  • Con respecto a los autónomos, se solicita que las pérdidas que hayan tenido en 2020 se puedan compensar en el IRPF de 2021, al igual que lo hacen las sociedades.

Mercedes Tejero, gerente de CEAV, considera fundamental estos dos temas para que el sector de las agencias se pueda ir recuperando, a pesar de la afectación que también va a tener el conflicto bélico en Ucrania en el turismo, no solo por la incertidumbre creada, sino por la inminente subida de los precios del carburante y la inflación.

Share
logo-ceav
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © 2005 - 2023 Pipeline Software / CEAV. Web desarrollada por Pipeline Software.
Download now
0

0,00 €

            Not found text See all results
              ✕

              Acceder

              ¿Olvidaste la contraseña?

              Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

              Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

              Confederación Española de Agencias de Viaje
              Powered by  GDPR Cookie Compliance
              Resumen de privacidad

              Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

              Cookies estrictamente necesarias

              Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

              Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.