logo-ceav
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • MIEMBROS
    • PARTNERS
    • COLABORADORES
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • NETWORKING
    • FORMACIÓN
    • CUMBRE MUNDIAL
    • VIAJE PROFESIONAL
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • FERIAS
    • DISTINTIVOS TURÍSTICOS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • DOSSIER
    • MATERIAL GRÁFICO
  • INFORMACIÓN
    • SEGUROS
    • SECTORIAL
  • AGENDA
    • CALENDARIO
  • NUESTRA REVISTA
    • MUNDO INÉDITO
    • ÚLTIMO NÚMERO
  • CEAV PROTOUR
✕
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • MISIÓN Y OBJETIVOS
    • ORGANIGRAMA
    • MIEMBROS
    • PARTNERS
    • COLABORADORES
    • TRANSPARENCIA
    • CONTACTO
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • NETWORKING
    • FORMACIÓN
    • CUMBRE MUNDIAL
    • VIAJE PROFESIONAL
    • JORNADAS TÉCNICAS
    • FERIAS
    • DISTINTIVOS TURÍSTICOS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTICIAS
    • DOSSIER
    • MATERIAL GRÁFICO
  • INFORMACIÓN
    • SEGUROS
    • SECTORIAL
  • AGENDA
    • CALENDARIO
  • NUESTRA REVISTA
    • MUNDO INÉDITO
    • ÚLTIMO NÚMERO
  • CEAV PROTOUR
Las agencias de viajes afrontan con optimismo el año 2023
12 de diciembre de 2022
ACAVE, CEAV Y UNAV lamentan que el gobierno español imponga a las agencias de viajes la obligación de comunicar los datos de las reservas de alojamiento y de alquiler de vehículos
21 de diciembre de 2022

LAS AGENCIAS DE VIAJES AFRONTAN CON OPTIMISMO EL AÑO 2023

Published by nico
Categories
  • prensa
  • prensa_home
Tags
  • Según una encuesta realizada por CEAV, tan solo el 13,7% de las agencias considera que su facturación empeorará en 2023, frente al 28,9% que cree que las ventas serán mejores y el 35% que opina que permanecerán estables. El 22,4 restante no se aventura a dar una previsión.

Madrid, 12 de diciembre de 2022.- La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha presentado en rueda de prensa el balance de 2022 y las previsiones de 2023 para el sector de las agencias. El presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha hecho públicos hoy los datos de una encuesta realizada por CEAV en la que las agencias han valorado los resultados de 2022 y exponen sus previsiones para el año que está a punto de comenzar.

Así, preguntadas por la facturación obtenida en 2022 frente a 2019, el 37,3% de las agencias de viajes encuestadas considera que ha mejorado; el 35,9% opina que ha empeorado y mientras que el 26,8% considera que se ha mantenido estable.

Entre aquellas agencias cuya facturación ha mejorado, el 60,8% afirma que esta mejora ha sido menor a un 25%, mientras que el 26,5% considera que la subida se ha situado entre el 25 y el 50% y tan solo el 12,5% declara haber mejorado su facturación más del 50%.

En el caso de las agencias que consideran que su facturación ha descendido, un 45,45% piensa que ese descenso ha sido menor al 25%, un 37,12% que ha estado entre el 25 y el 50% y un 17,42% de las agencias declara que la bajada ha sido superior al 50%.

Centrándonos en el último trimestre de 2022, hay que destacar que el 74,3% de las agencias considera que el ritmo de reservas se ha visto afectado negativamente como consecuencia de la subida de los precios.

Destinos más demandados

Si hablamos de destinos, en cuanto a los internacionales, los tres más mencionados por las agencias emisoras han sido Egipto, Estados Unidos y Europa (con Francia a la cabeza).

También han tenido mucha demanda el Caribe, Turquía, Maldivas y los cruceros. Las agencias también mencionan, aunque con menos frecuencia, países de Sudamérica, safaris por África y países asiáticos como Emiratos Árabes, Jordania o Vietnam.

En cuanto a los destinos nacionales, Baleares, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid son los más solicitados.

Previsiones para 2023

Las previsiones para 2023 son moderadamente optimistas, si bien existe cierta incertidumbre acerca de cómo irá la facturación: el 28,9% de las agencias cree que mejorará, solo un 13,7% considera que empeorará y el 35% cree que permanecerá estable, mientras que el 22,4% no se atreve a aventurar una previsión.

Cambio de hábitos

Preguntadas por si han percibido un cambio de comportamiento en los clientes tras la pandemia, una mayoría señala que sí: el 81,9%. Y en cuanto a cuáles son esos cambios, los más citados son el aumento de las ganas de viajar; la existencia de cierta incertidumbre que trae consigo que se reserve con mucha menos antelación y aumenten mucho las reservas de última hora; un incremento de la cautela que hace que los clientes soliciten más seguros y flexibilidad en las cancelaciones; y mayor nivel de exigencia en cuanto a la información que se les facilita, a la agilidad de respuesta y a los servicios ofertados.

Para Carlos Garrido: “Las agencias de viajes afrontamos un 2023 con moderado optimismo. Somos conscientes de que seguimos siendo el eslabón más débil en la cadena del turismo, pero también sabemos que somos imprescindibles y que debemos seguir aportando valor con nuestra tarea. Los números lo avalan, seguimos manteniendo unas cuotas de intermediación muy elevadas con nuestros principales proveedores y seguimos creciendo en términos de creación de empleo y de facturación. Desde CEAV hemos trabajado intensamente y seguiremos haciéndolo este año que llega para mejorar la situación de nuestro sector”.

Share
logo-ceav
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
Copyright © 2005 - 2023 Pipeline Software / CEAV. Web desarrollada por Pipeline Software.
Download now
0

0,00 €

            Not found text See all results
              ✕

              Acceder

              ¿Olvidaste la contraseña?

              Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

              Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

              Confederación Española de Agencias de Viaje
              Powered by  GDPR Cookie Compliance
              Resumen de privacidad

              Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

              Cookies estrictamente necesarias

              Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

              Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.